¿Sabíais que en la playa de Trengandín podemos encontrar restos de una turbera y se puede observar la presencia de un antiguo bosque?
Fotos cedidas por A. Aldama
Según un estudio de Luis Salas de la Universidad de Cantabria ha habido cambios del nivel del mar durante el Holoceno.
El estudio de dos depósitos proporcionan nuevos datos acerca de los cambios del nivel del mar durante el Holoceno. De acuerdo con ellos, durante el Sub-Boreal el nivel del mar no estuvo por encima de -2 m con respecto al nivel actual.
El análisis sugiere que el nivel del mar ascendió gradualmente desde los -50 m al inicio del Holoceno, y no hay evidencias que sustenten la existencia de un nivel del mar más alto que el actual, al menos hasta el Sub-Atlántico.
Si os interesa saber más sobre este tema interesante aquí os dejo el enlace para que podáis profundizar en él.
http://ruc.udc.es/dspace/bitstrea m/handle/2183/6239/CA-21-18.pdf?sequence=1
Y a continuación varias fotos sacadas por A. Aldama en momentos que el mar ha descubierto de arena esa zona.
Fotos cedidas por A. Aldama
El cerco de color azul señala donde se encuentra la mayor parte del paleo suelo cuando se descubre de arena.
Fotos cedidas por A. Aldama
Fotos cedidas por A. Aldama
Fotos cedidas por A. Aldama
En estas últimas fotos se puede ver los troncos perfectamente y ranuras que posiblemente fuesen hechas por las raíces de los antiguos arboles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario